Re-Codificación Bio-existencial

Re-Codificación Bio-existencial

La RE- CODIFICACIÓN BIO- EXISTENCIAL O Biodecodificación significa BIO= VIDA Y DECODIFICAR= ENCONTRAR EL CÓDIGO OCULTO DETRÁS DEL SÍNTOMA, es una terapia alternativa, busca comprender y tratar los síntomas físicos y emocionales, a través de la interpretación de su significado simbólico en el contexto del individuo. Esta técnica sostiene que ciertos síntomas o enfermedades pueden ser el resultado de conflictos emocionales o mentales reprimidos, que se manifiestan en el cuerpo físico. La terapia trata de ayudar a las personas a comprender y resolver estos conflictos subyacentes para aliviar los síntomas y promover la curación.

Re-Codificación Bio-existencial

¿Qué es un Síntoma y una enfermedad?

Un síntoma es cualquier señal o indicación de que algo no está bien en el cuerpo o en la mente de una persona. Los síntomas pueden ser físicos, como dolor de cabeza, fiebre o emocionales, como ansiedad o depresión. Por ejemplo, un dolor de cabeza puede ser el resultado de un conflicto emocional no resuelto relacionado con la tensión o el estrés.

Una enfermedad es un trastorno o condición que afecta negativamente la salud de una persona. Las enfermedades pueden ser causadas por una amplia variedad de factores, como la genética, el estilo de vida, la dieta y el entorno. En la Biodecodificación, las enfermedades pueden ser el resultado de conflictos emocionales o psicológicos no resueltos que se manifiestan en el cuerpo de una persona.

Re-Codificación Bio-existencial

Nuestro cuerpo responde, según la emoción que estamos viviendo, a un órgano determinado.

  • EJEMPLOS: la enfermedad de Crohn, un trastorno inflamatorio del intestino, puede ser el resultado de un conflicto emocional relacionado con el rechazo o la separación.
  • COLON: Síntomas de vivencias de secretos en el Clan, deseo de esconder (incestos, abusos, hijos extramatrimoniales, etc.). Guardo la mierda que quiero esconder y no mostrar al mundo.
  • OBESIDAD: Conflictos de abandono, sentirse bajo amenaza, desvalorización estética (silueta), lactancia mal vivida, conflicto de identidad y rechazo al contacto sexual. Con tener una sola basta para que el síntoma se manifieste.
  • BRONQUIOS: Síntoma que se despierta cuando hay problemas de territorio y disputas emocionales.

¿Qué es un Bio-shock en Biodecodificación?

En Biodecodificación, ocurre un “bio-shock” cuando una persona experimenta un evento traumático o estrés emocional intenso que es demasiado para que el cuerpo y la mente lo manejen de manera adecuada. Como resultado, la persona puede experimentar síntomas físicos y emocionales a corto y largo plazo, puede ser el resultado de una variedad de eventos, como un accidente, una violación, un divorcio, la pérdida de un ser querido o un trauma militar. Los bio-shocks pueden tener un impacto profundo en la salud física y mental de una persona y pueden ser difíciles de superar sin ayuda. En estos casos se trabaja con los pacientes para comprender el significado simbólico de sus síntomas y ayudarles a abordar y resolver los conflictos emocionales subyacentes que pueden haber sido causados ​​por un bio-shock. Esto se considera una parte importante del proceso de sanación, puede ayudar a las personas a recuperarse de los efectos de un bio-shock y a restaurar el equilibrio natural de la salud.

Re-Codificación Bio-existencial

¿Qué es el PROYECTO SENTIDO?

Este término fue desarrollado por el psicólogo Marc Fréchet, es la información consciente e inconsciente, las creencias, los deseos, pensamientos y emociones que recibimos de lo vivido de nuestros padres y que sus células vibran desde 9 meses antes de concebirnos, hasta los 2 o 3 años luego del parto, todos esos proyectos que tuvieron nuestros padres como nuestros ancestros, hacia nosotros se convierten en programas inconscientes, que permanecen ligados a nuestra vida hasta que tomamos consciencia de ellos y los liberamos.

Re-Codificación Bio-existencial

¿Por qué es importante abordar el Proyecto Sentido?

El saber que le ocurrió a nuestra madre durante ese periodo: sus problemáticas, emociones, deseos, que situaciones vivió en relevancia emocional, duelos no resueltos, muertes, mudanzas, pérdidas, cambios de trabajo, infidelidades, etc. También preguntaremos lo mismo respeto a papa nuestro Proyecto Sentido, hay tres formas de expresarlo:

  • “POR REPETICIÓN”, los patrones de conducta o vivencias de los Padres y a veces de nuestros Ancestros se repiten tal cual en la nueva generación. Ej.: Mama se debió defender de la familia paterna durante mi gestación y yo he estado a la defensiva frente a la familia de mis parejas, siempre siento que me atacan.
  • “POR OPOSICIÓN”: Vivimos todo lo opuesto al patrón. Ej. Mi madre se defendió de la familia paterna y yo busco siempre estar en paz.
  • “POR REPARACIÓN”: Intento de ARREGLAR y corregir los ERRORES. EJ, Mi madre debió defenderse de la familia de mi padre durante mi gestación y yo busco la armonía y ganarme el respeto de la familia de cualquiera de las parejas que he tenido. Para tener en cuenta que cuando trabajamos nuestro Proyecto Sentido se ve una mejoría en nuestros hijos, HASTA LOS 9 AÑOS SIEMPRE DEBE SER TRATADO A TRAVÉS DE LOS PADRES.